
¿Cuáles son puntos claves al contratar un seguro de hogar?
¿Estás pensando en cambiarte de aseguradora o bien contratar por primera vez un seguro de hogar?.
A continuación, te despejamos las principales dudas que tienen los usuarios a la hora de decidirse por contratar un seguro de hogar.
Revisar los capitales contratados: continente y contenido
Uno de los aspectos fundamentales será revisar bien los capitales contratados. Esto incluye el continente, como paredes, techos y baños (bien inmueble)... Y también incluye el contenido, como muebles, electrodomésticos y otros bienes muebles.
Además, otros capitales que hay que definir, serán los relativos a las garantías de Responsabilidad Civil, de defensa jurídica y reclamación de daños, etc..

Cuál es el uso de la vivienda que se asegura
Definir correctamente el uso de la vivienda, habitual en propiedad, propiedad en alquiler, inquilino… es fundamental, ya que además de abrir diferentes opciones de coberturas que se ajustan a cada situación y necesidad, se aplican tasas diferencias que inciden en el coste del seguro.
Una incorrecta selección implica una inadecuación del seguro respecto de las coberturas que se necesitan y una incorrecta aplicación de tasas que podría suponer un perjuicio económico para el asegurado en caso de siniestro.

Otro punto importante es seleccionar el uso real de la vivienda, si es vivienda habitual o de alquiler, o es el inquilino quien contrata el seguro. Esto puede marcar el punto anterior, y otros condicionantes a nivel precio pero también seguridad, para evitar así grandes mayores a futuro.
Las compañías pueden tener diferentes pólizas de seguro para los dueños de la vivienda y para los arrendatarios. Esto depende de los intereses de cada uno en un contrato de alquiler.
Qué medidas de protección incluye
Las medidas de protección contra el robo y de prevención contra incendio, son básicas en el análisis de riesgo que hace la compañía aseguradora y que determinan significativamente el coste del seguro. Por ello es importante su concreción, informar si la puerta es blindada o acorazada, si hay o no alarma, si hay detectores de humo…
Saber que otras medidas de protección incluye como puerta blindada, alarma, etc.

Superficie construida y año de construcción
La superficie total del inmueble, el año de construcción y las mejoras serán puntos importantes para concretar y conocer el riesgo expuesto.
Determinan una parte de los capitales asegurados, el mayor o menor riesgo de que se produzcan determinados siniestros, por ejemplo, una instalación eléctrica muy antigua es más probable que pueda causar alteraciones en la red, causando daño a equipos y electrodomésticos conectados, mayor posibilidad de cortocircuito, etc…
Qué garantías opcionales incluye
Ten en cuenta que existen en el mercado varias garantías opcionales (manitas, asistencia en viaje, todo riesgo accidental o tecnológico, que puedes elegir). Es importante conocer estas posibilidades y ajustarlas a las necesidades que tengamos. Por ejemplo, si tienes hijos menores, la garantía de todo riesgo se hace más necesaria. Si eres de los que viajas, una cobertura de asistencia en viaje será lo que necesites.
Estas son algunas de las cuestiones más habituales de nuestros clientes, que en ILUNION Correduría de Seguros (Abre en nueva ventana)atendemos sin ningún compromiso. Porque entendemos que la protección de tu hogar (Abre en nueva ventana) es muy importante y es diferente para cada usuario en función al uso y estilo de vida.
Por eso, nos importa mucho aconsejar sobre las principales garantías a quienes nos consultan. Creemos que una atención honesta asegura la satisfacción.
¡Contáctanos hoy mismo (Abre en nueva ventana)y descubre cómo podemos ayudarte a proteger lo que más valoras!
Artículos
Artículos relacionados
- Cómo el diseño UX/UI accesible está revolucionando la experiencia digital
- ILUNION Correduría de Seguros: Inclusión y Diversidad en Seguros Personalizados
- Etiquetas de productos: Qué son y qué información deben contener