mujer-sonriendo-oficina

Cómo debes comunicar si eres una marca con propósito

Antes de profundizar en el cómo comunicar una marca con propósito, hay una pregunta que debemos responder con claridad y es... ¿Qué es una marca con propósito? Pues bien, una marca con propósito es aquella que busca generar un impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente o ambos y que esté impacto sea real y vaya más allá. 


Significa crear marcas con valores, marcas con propósito social. Significa que las marcas integren esos valores y principios en sus operaciones, estrategias y comunicación. En definitiva, que las marcas definan propósitos mayores que solo el beneficio económico. Y eso, que resuene en sus audiencias.


A estas alturas de la historia, realizar esta afirmación en el mundo del marketing y la comunicación no es ninguna novedad. Y es que en pleno siglo XXI, en la era del avance de la tecnología y la expansión de la digitalización, las personas retomamos la búsqueda hacia lo social, humano y natural. Una tendencia que, en el mundo empresarial, se traduce en consumidores que no compran lo que haces, compran por qué lo haces. Porque bien es sabido que es mucho más difícil olvidar qué nos dijeron que olvidarse de cómo nos hacen sentir. Y eso es lo que hacen las marcas con propósito.

 

camara-grabando-chico

 

Cómo crear una marca con propósito


Desde que las empresas han descubierto cómo crear una marca con propósito y han creído en su argumento han dejado de buscar y han desechado enfoques arcaicos. Lo han hecho porque se han dado cuenta de que lo que buscaban ya estaba inventado. La respuesta está en comunicar una marca con propósito, es decir, integrar valores y misiones sociales en la identidad y las operaciones de una empresa. Una idea que se difunde y cala en ti, en mí, en todos, porque nace de dentro. Así de simple es su mecanismo.

 

Qué propósitos empresariales son más valorados


Pero no vale comunicar el propósito de cualquier forma, hay que hacerlo de forma efectiva. Para ello, debes asegurar ser AUTÉNTICO y TRANSPARENTE

Estos dos propósitos empresariales son los más valorados, siempre y cuando se reflejen en cada acción de la empresa. La honestidad debe convertirse en el pilar de la comunicación para ayudar a construir confianza. Por supuesto, comunicar la marca con propósito pasa por establecer una forma de comunicar COHERENTE y CONSISTENTE. Esto reforzará el reconocimiento y la fiabilidad de la compañía. Además, mejorará la percepción de la marca y contribuirá a un impacto social o ambiental positivo a largo plazo.

 

Ejemplo de una marca con propósito


Un claro ejemplo de cómo comunicar una marca con propósito de forma relevante y con éxito es el calendario solidario que desarrollamos junto con KIWOKO para concienciar sobre la labor de los perros guía de la Fundación Once del Perro Guía. Esta iniciativa pretendía sensibilizar sobre la valiosa labor diaria de estos compañeros de vida, desde su nacimiento, hasta el momento de la jubilación, cuando el can supera los 12 años.
 

Desde hace tiempo, esta empresa especializada en el cuidado de todo tipo de animales de compañía se ha dado cuenta de que su actividad sin propósito o misión quedaba vacía y carecía de sentido. Por ese motivo, lleva a cabo actividades como la mencionada, con una misión clara: ayudar a mejorar la vida de todos los animales.

 

Mitos

 

Existen distintos mitos en torno a las marcas con propósito, sobre quiénes pueden construir su marca con valores y los beneficios que ello reporta.

  • MITO 1: Las pequeñas empresas no pueden construir marcas con valores. Todas las empresas, grades y pequeñas, pueden construir su marca orientada al propósito y de hecho deben hacerlo para ser exitosas. 
  • MITO 2: Un propósito social o ambiental reducirá las ganancias. Más bien al contrario, a largo plazo, las empresas con propósito tienden a crear una lealtad más profunda y, a menudo, ven un retorno financiero positivo. 
  • MITO 3: El propósito es una táctica de marketing sin más.


El propósito es marketing, sí, pero es marketing con propósito, donde los valores de marca forman parte del núcleo operativo y estratégico de la empresa de forma auténtica y real. Y, precisamente, asegurarse de que el propósito esté verdaderamente enraizado en la cultura y operaciones de la empresa es una de las claves más importante para comunicar de manera efectiva el propósito de nuestra marca.

 

hombre-mujer-sonriendo-oficina

 

El lenguaje del corazón


Cuando comunicamos con propósito, conseguimos que la gente se sienta cómoda y feliz. Y siempre queremos volver a donde fuimos felices, ¿verdad?, pero ¿por qué? Sencillamente, porque nos emociona, nos conmueve, nos habla con el único lenguaje que llega: el lenguaje del corazón. 

Sin embargo, hay quien rehúye de esta idea, porque no cree en ella. O lo que es lo mismo, están evitando establecer conexiones auténticas, reales y significativas. Lo que no saben, o no quieren saber, es que, al renegar de estos valores, se alejan sin darse cuenta de todo aquello que genera impacto positivo en nuestras vidas y en la sociedad. 

En un momento como el actual, marcado por la complejidad y el dinamismo, los planteamientos a nivel empresarial que ganan terreno son aquellos que ponen especial énfasis en esa sencilla idea: Ya no vale con vender la funcionalidad de los productos o servicios, ahora vamos más allá. Ahora más que nunca es el momento de descubrir el valor que nos aportan y el propósito que envuelve a las marcas y, por supuesto, comunicarlo. Es algo natural. No es nada nuevo.



 

Artículos

Artículos relacionados