Un grupo de personas sentados alrededor de una mesa con los brazos extendidos aguantando tarjetas de colores con iconos de diferentes elementos de redes sociales: "Me gusta",  "Comentarios" "Seguir", etc.

¿Cuáles serán las redes sociales más utilizadas en 2025?

Facebook, Instagram y WhatsApp de Mark Zuckerberg continuarán dominando el mercado digital, mientras plataformas como TikTok siguen al alza, además con su nuevo lanzamiento de Tiktok Shop. Mientras que X pierde usuarios y adeptos.

La entrada en 2025 ha traído un ecosistema mediático muy agitado. Las redes sociales son ahora el lugar donde se libran muchas batallas. Estas batallas van desde las políticas hasta las comerciales y publicitarias. Plataformas como Facebook o Instagram se han convertido en verdaderas plazas de pueblo virtuales, que manejan flujos de información y mensajes masivos.

El cambio de año trae tendencias de años anteriores. Estas tendencias están marcadas por formatos exitosos (como los Instagram reels y los YouTube shorts) y los canales de difusión. También influyen factores sociales, como el control que se dice que tiene el gobierno chino sobre TikTok o la aversión manifiesta de muchas comunidades hacia Elon Musk, dueño de X.

 

Tendencias 2025 en Redes Sociales

El entorno digital cambia cada vez más rápido, y esto obliga a los creadores de contenidos a estar siempre atentos a los cambios de las grandes plataformas. Las redes sociales han quitado terreno a los motores de búsqueda como herramientas para dar respuestas a los usuarios. La IA o la realidad aumentada están cambiando la forma de captar la atención de los potenciales clientes y de mostrar a las marcas.

Tener un buen storytelling y contenido generado en las diferentes redes es una de las principales estrategias de los marketers para este año, en especial para aquellas marcas con un propósito claro que contar (Abre en nueva ventana). Estas tendencias ayudan a ver cuáles van a ser las redes sociales de 2025 y cuáles serán sus mayores retos.

 

Facebook


Facebook en 2025


Desde su creación en 2004 por un estudiante de Harvard llamado Mark Zuckerberg, Facebook se ha convertido en la red por excelencia en casi todo el mundo. Su equipo ha logrado entrar en un mercado nuevo. Se ha adaptado a los cambios y, con compras estratégicas, ahora domina el sector de las redes sociales.

Aún en 2025, más de veinte años después de su introducción al público, sigue siendo el medio digital más utilizado. Según el portal de estadísticas Statista, hay alrededor de 3.065 millones de usuarios. Esta cifra es más de 500 millones mayor que la de sus competidores más cercanos.

¡Síguenos en Facebook para más actualizaciones! (Abre en nueva ventana)

 

Una persona sostiene un móvil en el que aparece una aplicación con el icono azul «f» de Facebook y un menú con las opciones «Editar pantalla de inicio» y «Compartir aplicación».

 

 

Estrategias de Adaptación y Éxito

 

  • Alta capacidad de estudio de mercado.
  • Adaptación a los cambios del mercado.
  • Compras estratégicas de otras plataformas.


Pablo Boczkowski, catedrático en Estudios de Comunicación en la Northwestern University de EE.UU., sitúa el éxito de Facebook en sus altas capacidades de estudio de mercado y adaptación: “La gran mayoría de los rivales que tenía Facebook cuando comenzó a funcionar ya han desaparecido”, apuntó para la CNN.

“Ha sido capaz no solamente de mantenerse relevante, sino de convertirse en la plataforma de referencia en muchos de los países más poblados del mundo, como EE.UU., Brasil o la India, y monetizar al máximo sus contenidos para ser inmensamente rentable”, explica el experto.

 

YouTube


YouTube: La Plataforma de Vídeos por Excelencia 


Si Facebook es la plataforma estrella de Meta, YouTube lo es sin duda para Google. Aunque no sigue el modelo típico de redes sociales, se ha posicionado desde 2005 como la web principal para publicar y ver vídeos.

Varios de sus creadores más exitosos, como el estadounidense Mr. Beast, acumulan cientos de millones de suscriptores y han sido capaces de amasar fortunas millonarias a través de sus publicaciones. YouTube, además, fue pionera en su sistema de compensación económica para sus creadores, sentando las bases para el concepto actual de los ‘influencers’.

 

Una mujer sentada delante de un ordenador en el que aparece en grande el logo de YouTube.

 

 

Competencia y Nuevas Funcionalidades

 

  • Transmisiones en directo.
  • YouTube Shorts como alternativa a TikTok.
  • Sistema de compensación económica para creadores.


Actualmente, se enfrenta a las plataformas de transmisiones en directo como Twitch o Kick, las cuales buscan posicionarse como la opción que más acerca al consumidor a sus ‘streamers’ de preferencia, con los que pueden interactuar en vivo.

A pesar de esto, YouTube cuenta también con la opción de transmitir en directo, y recientemente ha incorporado otro formato en los ‘YouTube Shorts’, vídeos cortos en forma de ‘reels’ que buscan servir como una alternativa para TikTok.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube para más contenido! (Abre en nueva ventana)

 

Instagram


Evolución de Instagram


Cuando Zuckerberg compró Instagram en 2012, la plataforma era una aplicación mucho más de nicho que lo que es ahora. En su momento, fue exclusiva a los dispositivos de Apple, y buscaba ser un portal para que fotógrafos profesionales y amateur compartiesen sus proyectos. 

Redes como Pinterest o Tumblr, que se mostraban ante el público como opciones menos “elitistas”, le ganaban terreno. De hecho, el magnate de Meta dudó en comprarla por miedo a que no calase en el público más general de la manera en que lo hizo Facebook.

Más de diez años en el futuro, la decisión de Zuckerberg definitivamente se ha visto recompensada. Con más de 20.000 millones de usuarios y aún en crecimiento, ha pasado a ocupar un rol elemental en las vidas en línea de miembros de las generaciones ‘milenial’ y Z.

 

Una persona sostiene un móvil que muestra una publicación de Instagram con el icono de un corazón, junto a una taza de café sobre un platillo en una mesa de madera.

 

 

Diversidad de Contenidos y Funcionalidades

 

  • Publicación de fotografías.
  • Reels que compiten con TikTok.
  • Listas de difusión y compras on-line.
  • Mensajes directos e historias.

 

A partir de una aplicación centrada en la publicación de fotografías, destaca en la actualidad por la diversidad en sus contenidos, desde ‘reels’ que plantan cara en su tráfico de usuarios a aquellos de TikTok, hasta listas de difusión que conectan a celebridades con sus seguidores, pasando por compras on-line, mensajes directos e historias.

¡Síguenos en Instagram para más inspiración visual! (Abre en nueva ventana)

 

WhatsApp


WhatsApp: La Plataforma de Mensajería Más Utilizada


Otra de las adquisiciones estratégicas de Meta, WhatsApp es la plataforma de mensajería on-line más multitudinaria del planeta. Si bien todavía no ha penetrado totalmente en los mercados de América del Norte o China, lo compensa al haberse convertido en una red de uso diario para miles de millones en el resto del mundo.

 

Un móvil desbloqueado donde aparece en la pantalla la aplicación de Whatsapp.

 

 

Diversificación de Contenidos

 

  • Estados que emulan las historias de Instagram.
  • Listas de difusión.
  • Stickers y otras funcionalidades.

 

Su uso, sin embargo, no se limita a los intercambios de mensajes. Como las otras plataformas de su conglomerado, WhatsApp ha encontrado también maneras de diversificar su contenido, principalmente con sus estados que emulan las historias de Instagram y Snapchat, sus listas de difusión o sus ‘stickers’. Aún así, su triunfo se debe a lo claro que tiene su papel y su excelente capacidad de posicionamiento.

 

TikTok


El Auge de TikTok


La red más joven del recopilatorio no es por ello la menos revolucionaria. Y es que TikTok, que heredó el formato de vídeos cortos de la difunta plataforma ‘Vine’ y añadió su característica relación con la música mediante la compra de ‘Musical.ly’, ha cambiado de manera decisiva cómo se consume contenido.

Vídeos cortos, la mayoría de entre 15 y 30 segundos, generalmente acompañados por música y de ámbitos de todo tipo inundan las redes, y las plataformas más competitivas se han visto obligadas a incorporar el formato de los llamados ‘reels’ en sus interfaces.

 

Una influencer usando un aro de luz mientras se graba para TikTok.

 

 

Controversias y Regulaciones

 

  • Algoritmo rompedor y adictivo.
  • Preocupaciones sobre la privacidad de los datos.
  • Regulaciones gubernamentales.


El auge de TikTok, sin embargo, no reside tan solo en la longitud de sus vídeos, sino en su rompedor algoritmo, que es capaz de analizar las interacciones de los perfiles con sus publicaciones para recomendar contenido que les resulte llamativo, logrando que se mantengan en la plataforma. Es por ello que se le califica como la más “adictiva”, y muchos de sus usuarios deslizan en ella vídeo tras vídeo durante horas.

Su inigualable capacidad de detectar tendencias y comportamientos en sus usuarios ha puesto a TikTok en el punto de mira de varios gobiernos occidentales, que consideran que se podría tratar de una herramienta china para recopilar información privada de miles de millones de personas.

Esta sospecha llevó a su cierre temporal en los EE.UU., aunque pocos días después el presidente Donald Trump anunció que seguiría funcionando durante un período de tres meses.

¡Síguenos en TikTok para más contenido divertido y creativo! (Abre en nueva ventana)

 

Otras Redes


X (anteriormente Twitter)


Quedan fuera del ránking redes como X, anteriormente Twitter, que, aunque vio su crecimiento ralentizado tras la toma de posesión del magnate sudafricano Elon Musk, continúa siendo el terreno donde se libran muchas de las batallas campales de lo social y lo político.

¡Síguenos en X para estar al día con nuestras últimas noticias! (Abre en nueva ventana)

 

LinkedIn y su Rol en el Networking Profesional


LinkedIn se mantiene como la principal plataforma para el networking profesional, pero no ha reportado tanto crecimiento como otras más generalistas. 

¡Conéctate con nosotros en LinkedIn para oportunidades profesionales! (Abre en nueva ventana)

 

Primer plano de varias manos sosteniendo sus teléfonos.

 

 

En 2025, estas redes continuarán dominando muchos aspectos de nuestras vidas, y seguirán evolucionando en sus modelos para intentar triunfar sobre la competencia en el mercado más dinámico que existe: el de la atención.

En ILUNION tenemos un equipo de especialistas en marketing digital (Abre en nueva ventana) siempre actualizados en las tendencias en redes sociales y en la creación de contenidos. Si necesitas ayuda para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel, ¡no dudes en contactarnos (Abre en nueva ventana)! Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos y hacer crecer tu presencia en línea.

 

 

 

Artículos

Artículos relacionados